La construcción de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo, que va desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, requirió desembolsos por RD$6,708.9 millones entre enero y septiembre de este año. Este monto es el equivalente al 29.7% de los RD$22,592.8 millones destinados a los diez proyectos que más demandan recursos del Estado en estos momentos.
El Ministerio de Hacienda, que destaca los diez principales proyectos de inversión del Gobierno por la cantidad de recursos demandados en los primeros nueve meses de 2023, coloca la construcción y ampliación de planteles escolares en todo el país como la segunda partida de mayor monto con RD$4,061.1 millones. En tercer lugar, según la entidad estatal, está la construcción y reparación de hospitales con RD$3,179.8 millones.
Los datos establecen que, a pesar de haberse inaugurado, la construcción de la línea 2 del Teleférico de Santo Domingo, demandó este año, por lo menos hasta mayo cuando se inauguró, RD$1,982.5 millones. Esta obra, que duró dos años en construcción, requirió una inversión de RD$6,697.9 millones.
Tomando en cuenta que el gasto de capital en este período ascendió a RD$RD$92,716.5 millones, un aumento de 28.3 % con relación a igual período de 2022, los diez proyectos más demandantes de recursos equivalen a un 24.4%.
Hacienda destaca que el monto destinado a inversión de capital, que representa el 1.4 % del producto interno bruto (PIB) y un incremento de RD$20,477.9 millones, estuvo dirigido hacia obras públicas que impactarán el transporte de pasajeros, viviendas, salud, educación, seguridad y otras áreas, establece el informe oficial.
De igual forma, detalla Hacienda, las transferencias de capital aumentaron en RD$10,873.3 millones respecto al tercer trimestre del 2022, alza explicada por los RD$8,000 millones destinados al Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), que ejecuta la construcción del monorriel y teleférico de Santiago.
En materia educativa y de salud pública, para la construcción y ampliación de planteles escolares a nivel nacional se destinaron RD$4,061.1 millones en los primeros nueve meses del 2023 y para la edificación y reparación de hospitales RD$3,179.8 millones.
La construcción y mejoramiento de viviendas en todo el territorio es otra de las acciones que impulsó el Gobierno en el citado período. Para el levantamiento de 2,000 unidades habitacionales en el distrito municipal Hato del Yaque, en Santiago, se devengaron RD$1,423.9 millones y otros RD$1,158.9 millones para la construcción de 2,384 residencias en el distrito municipal de San Luis, en Santo Domingo.