República Dominicana se destaca como uno de los países que más importó en América Central. De hecho, se ubica en la segunda posición, solo superado por Guatemala durante el año 2023. Así lo indica el “Monitor de comercio e integración”, correspondiente a 2024, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los datos del organismo multilateral señalan que el país caribeño importó bienes por un monto de US$29,000 millones en 2023, equivalente a una disminución interanual de -6.5%.

República Dominicana solo es superado por Guatemala, cuyas importaciones alcanzaron US$30,300 millones el año pasado. No obstante, el país caribeño sobrepasa a Costa Rica, que registró US$22,500 millones en 2023, así como a Honduras (US$19,300 millones) y El Salvador (US$15,600 millones).

Panamá, con importaciones por US$14,500 millones, y Nicaragua por US$10,000 millones también se ubicaron por debajo de Quisqueya el año pasado. Sin embargo, otros Estados de América Latina importaron más que la nación caribeña, como Brasil (US$ 240,800 millones), Argentina (US$73,700 millones), Chile (US$85,300 millones), Colombia (US$59,400 mil millones), Perú (US$48,800 millones), así como Ecuador (US$30,900 millones).

Al comparar el monto de importación de República Dominicana del año pasado con otros países del Caribe, se acerca al de ocho países en su conjunto. Estos son Bahamas, Barbados, Belice, Guyana, Haití, Jamaica, Surinam, así como Trinidad y Tobago.

Si te gustó compartelo!