El Estado dominicano subsidia con alrededor de RD$3,000 millones anuales al Banco Agrícola para garantizar tasas de interés bajas a los productores del campo, según explicó su administrador general, Fernando Durán.

Este aporte permite mantener el sistema operativo del banco y ofrecer financiamiento asequible a distintos segmentos del sector agropecuario.

Durán detalló a elDinero que la tasa de interés promedio para préstamos regulares es de 8 %, principalmente destinada al fomento agrícola en general. Sin embargo, indicó que existen programas diferenciados, como uno para mujeres rurales con una tasa del 7% como incentivo, y otro para jóvenes productores llamado Campo Joven, que otorga préstamos a una tasa 0% para fomentar la incorporación de este grupo a la producción agropecuaria.

El funcionario también señaló que, durante actividades como la Feria Agropecuaria Nacional, el Banco Agrícola ofrece tasas especiales del 6 % para la adquisición de material genético animal de alta calidad.

“Una de las maneras en que operamos ha sido con esas tasas y con los aportes que hace el Gobierno”, explicó, al referirse al rol del subsidio estatal en el sostenimiento de estas facilidades.

Además, el administrador indicó que el banco genera ganancias anuales por cerca de RD$200 millones, los cuales se destinan a cubrir cuentas de aquellos afectados por eventos climáticos.

Sostuvo que, comparado con gestiones anteriores, donde el banco recibía unos RD$1,000 millones, el monto actual triplica el subsidio estatal.

Si te gustó compartelo!